Logotipo del MEC
LENGUA UNIDAD 1. El mensaje publicitario, un texto singular. (entrada profesores)

El mensaje publicitario, un texto singular

Presentación

En esta UD vamos a hacer descubrir a nuestro alumnado la multiplicidad de códigos que interactúan intencionadamente en los mensajes publicitarios.
Para ello partimos de la presentación de los conceptos básicos de la Teoría de la Comunicación, y singularizamos la noción de TEXTO.
La aplicamos a TEXTOS VERBALES y a TEXTOS PUBLICITARIOS, y los presentamos en contraste, resaltando los amplios principios básicos que los unen, desde la idea de la “intencionalidad” y del “funcionamiento solidario” de códigos múltiples.
Después, proponemos la invención, el diseño y la producción en grupo de textos publicitarios, para soportes y medios varios.

Y todo ello, porque, en el mundo que hoy nos envuelve, el vehículo de comunicación que distingue a los humanos, la lengua, sólo es ya la primera y más eficiente herramienta para la comunicación, y porque, a imitación de sus reglas de funcionamiento, interactúan con ella un conjunto variado y cambiante de códigos que hacen más rico, complejo y variado el modo comunicativo del ser humano.

En esta Unidad Didáctica, queremos hacer patente esa rica variedad de códigos y la posibilidad de interpretarlos desde la puesta en práctica de la Función Poética y la “intencionalidad” que comparten. Queremos también ayudar a la elaboración de mensajes multicodificados.
Con todo, queremos contribuir a la mejora de las competencias de análisis, síntesis y creación de mensajes intencionales en los que interactúen códigos varios.

Con un mejor análisis, mejor comprensión de los mensajes recibidos y mayor capacidad de respuesta en libertad; con una mejor capacidad de síntesis, el afianzamiento y la “redirección” eficaz de los conocimientos adquiridos; con la práctica creativa, la capacidad de intervención en los procesos comunicativos habituales.